Soy fan del género de la ciencia ficción, y un buen día me topé con ésta lista de los supuestos 100 mejores libros de CF, con la que me he ido guiando para elegir los libros que seguiré leyendo. De las cuestiones que me agradan de la lista es que en la página en la cual la publican, tratan de elegir las posiciones de los libros anualmente, por lo que ella se encuentra en constante cambio.
Estoy en desacuerdo con ella en algunos puestos, sobre todo en que Dune no encabeza la lista y que la serie de Proteo de Charless Sheffield ni si quiera es mencionada, pero bueno aquí les dejo la lista para que me digan que les parece. En la lista actualizada desde el 2013 ya se encuentra en la posición número 1 DUNE, como se lo merece.
Estoy en desacuerdo con ella en algunos puestos, sobre todo en que Dune no encabeza la lista y que la serie de Proteo de Charless Sheffield ni si quiera es mencionada, pero bueno aquí les dejo la lista para que me digan que les parece. En la lista actualizada desde el 2013 ya se encuentra en la posición número 1 DUNE, como se lo merece.
He leído 58 de la lista, me falta el 42% para poderla terminar, aunque me tomará varios años espero poder terminarla en algún momento.
Cada vez va mejor la cosa con la lista, ya sólo falta 2 de los primeros 20 libros, y ya leí el último. De los primeros 30, sólo me faltan 3 libros. Ah y cabe mencionar que TODOS SOBRE ZÁNZIBAR merece un mejor lugar, ese libro es la onda, se los súper recomiendo y nunca olviden leer DUNE!!!
Oh y este año 2012 si bien sólo he leído muy pocos libros y no libraré la cuota anual de 20, por lo menos todos los que he leído este año han sido libros de esta lista!!! Y no es que haya leído pocos por que hayan sido de CF, sino por motivos de tiempo, pero vale me propongo reponerme en los años venideros!!! (((En este 2024 llevo leídos como 4 libros, así que ya no soy el mismo ávido lector de antes, pero sigo sigo leyendo poco a poquito)))
Libros de la lista que no me han agradado:
-Música en la Sangre de Greg Bear
-Crónicas Marcianas de Ray Bradbury
-Cánticos para Leibowitz
-El Martillo de Lucifer
-Forastero en tierra extraña de Robert A Heinlein
-La Máquina del tiempo
Saludos!!!
En letras negritas estan los libros que he leído y en azul los leídos que además he reseñado.
Aquí dejo el nuevo link de la página de donde saqué la lista _____.
Cada vez va mejor la cosa con la lista, ya sólo falta 2 de los primeros 20 libros, y ya leí el último. De los primeros 30, sólo me faltan 3 libros. Ah y cabe mencionar que TODOS SOBRE ZÁNZIBAR merece un mejor lugar, ese libro es la onda, se los súper recomiendo y nunca olviden leer DUNE!!!
Oh y este año 2012 si bien sólo he leído muy pocos libros y no libraré la cuota anual de 20, por lo menos todos los que he leído este año han sido libros de esta lista!!! Y no es que haya leído pocos por que hayan sido de CF, sino por motivos de tiempo, pero vale me propongo reponerme en los años venideros!!! (((En este 2024 llevo leídos como 4 libros, así que ya no soy el mismo ávido lector de antes, pero sigo sigo leyendo poco a poquito)))
Libros de la lista que no me han agradado:
-Música en la Sangre de Greg Bear
-Crónicas Marcianas de Ray Bradbury
-Cánticos para Leibowitz
-El Martillo de Lucifer
-Forastero en tierra extraña de Robert A Heinlein
-La Máquina del tiempo
Saludos!!!
En letras negritas estan los libros que he leído y en azul los leídos que además he reseñado.
Aquí dejo el nuevo link de la página de donde saqué la lista _____.
Move
|
Rank
|
Author/Editor
|
Title
|
Year
| |
0
|
1
|
1985
| |||
0
|
2
|
1965
| |||
0
|
3
|
1951
| |||
0
|
4
|
Douglas Adams
|
1979
| ||
0
|
5
|
George Orwell
|
1949
| ||
0
|
6
|
Robert A Heinlein
|
1961
| ||
0
|
7
|
1954
| |||
0
|
8
|
1968
| |||
1
|
9
|
1959
| |||
-1
|
10
|
Isaac Asimov
|
1950
| ||
0
|
11
|
William Gibson
|
1984
| ||
0
|
12
|
Philip K Dick
|
1968
| ||
0
|
13
|
Larry Niven
|
1970
| ||
0
|
14
|
Arthur C Clarke
|
1973
| ||
0
|
15
|
Dan Simmons
|
1989
| ||
0
|
16
|
Aldous Huxley
|
1932
| ||
0
|
17
|
H G Wells
|
1895
| ||
0
|
18
|
Arthur C Clarke
|
1954
| ||
1
|
19
|
Robert A Heinlein
|
1966
| ||
-1
|
20
|
H G Wells
|
1898
| ||
1
|
21
|
Joe Haldeman
|
1974
| ||
-1
|
22
|
Ray Bradbury
|
1950
| ||
0
|
23
|
Kurt Vonnegut
|
1969
| ||
0
|
24
|
Neal Stephenson
|
1992
| ||
0
|
25
|
Niven & Pournelle
|
1975
| ||
0
|
26
|
Ursula K Le Guin
|
1969
| ||
0
|
27
|
Orson Scott Card
|
1986
| ||
0
|
28
|
Michael Crichton
|
1990
| ||
0
|
29
|
Philip K Dick
|
1962
| ||
0
|
30
|
Isaac Asimov
|
1954
| ||
0
|
32
|
Frederik Pohl
|
1977
| ||
0
|
33
|
Roger Zelazny
|
1967
| ||
2
|
34
|
Stanislaw Lem
|
1961
| ||
-1
|
35
|
Jules Verne
|
1870
| ||
-1
|
36
|
Madeleine L'Engle
|
1962
| ||
0
|
37
|
Kurt Vonnegut
|
1963
| ||
1
|
38
|
Carl Sagan
|
1985
| ||
-1
|
39
|
1969
| |||
1
|
40
|
Isaac Asimov
|
1972
| ||
2
|
41
|
Vernor Vinge
|
1991
| ||
0
|
42
|
Neal Stephenson
|
1999
| ||
-3
|
43
|
1951
| |||
1
|
44
|
Philip K Dick
|
1969
| ||
1
|
45
|
Robert A Heinlein
|
1973
| ||
-2
|
46
|
Anthony Burgess
|
1962
| ||
0
|
47
|
Kim Stanley Robinson
|
1992
| ||
1
|
48
|
Daniel Keyes
|
1966
| ||
-1
|
49
|
Walter M Miller
|
1959
| ||
0
|
50
|
Isaac Asimov
|
1955
| ||
1
|
51
|
Mary Shelley
|
1818
| ||
1
|
52
|
Neal Stephenson
|
1995
| ||
-2
|
53
|
Jules Verne
|
1864
| ||
0
|
54
|
Iain M Banks
|
1988
| ||
0
|
55
|
L Ron Hubbard
|
1982
| ||
1
|
56
|
Ursula K Le Guin
|
1974
| ||
-1
|
57
|
Kurt Vonnegut
|
1959
| ||
0
|
58
|
Peter F Hamilton
|
1996
| ||
1
|
59
|
David Brin
|
1983
| ||
-1
|
60
|
Orson Scott Card
|
1999
| ||
0
|
61
|
1985
| |||
0
|
62
|
Niven & Pournelle
|
1977
| ||
0
|
63
|
Philip Jose Farmer
|
1971
| ||
1
|
64
|
Philip K Dick
|
1977
| ||
-1
|
65
|
Margaret Atwood
|
1985
| ||
0
|
66
|
Arthur C Clarke
|
1956
| ||
1
|
67
|
Harry Harrison
|
1961
| ||
1
|
68
|
Gene Wolfe
|
1980
| ||
-2
|
69
|
Alfred Bester
|
1953
| ||
1
|
70
|
Michael Crichton
|
1987
| ||
1
|
71
|
Philip K Dick
|
1964
| ||
-2
|
72
|
Robert A Heinlein
|
1956
| ||
0
|
73
|
Connie Willis
|
1992
| ||
1
|
74
|
Robert A Heinlein
|
1957
| ||
-1
|
75
|
Alastair Reynolds
|
2000
| ||
0
|
76
|
Dan Simmons
|
2003
| ||
1
|
77
|
H G Wells
|
1897
| ||
-1
|
78
|
C S Lewis
|
1938
| ||
0
|
79
|
Robert A Heinlein
|
1958
| ||
0
|
80
|
Robert A Heinlein
|
1951
| ||
2
|
81
|
Ursula K Le Guin
|
1971
| ||
-1
|
82
|
Edgar Rice Burroughs
|
1912
| ||
-1
|
83
|
Clifford Simak
|
1963
| ||
1
|
84
|
Iain M Banks
|
1990
| ||
-1
|
85
|
John Wyndham
|
1955
| ||
1
|
86
|
Edwin A Abbott
|
1884
| ||
-1
|
87
|
Richard Morgan
|
2002
| ||
0
|
88
|
David Brin
|
1985
| ||
0
|
89
|
Arkady & Boris Strugatsky
|
1972
| ||
10
|
90
|
John Scalzi
|
2005
| ||
3
|
91
|
Philip K Dick
|
1981
| ||
0
|
92
|
E E 'Doc' Smith
|
1951
| ||
-2
|
93
|
John Brunner
|
1969
| ||
-4
|
94
|
Julian May
|
1981
| ||
-2
|
95
|
Clifford Simak
|
1952
| ||
0
|
96
|
Stanislaw Lem
|
1974
| ||
-2
|
97
|
Greg Bear
|
1987
| ||
-1
|
98
|
James Blish
|
1955
| ||
4
|
99
|
David Brin
|
1987
| ||
-2
|
100
|
Greg Bear
|
1985
|
Las listas con "lo mejor de" me parecen un invento infernal. Nunca contentan a casi nadie y por otro aldo rara vez quedan claros los criterios para situar a un libro/disco/etc. en una posición u otra (¿el último lanzamiento editorial del grupo de empresas que patrocina el estudio, tal vez?). Por lo que parece la lista a la que haces referencia está viva, en el sentido que las novelas suben y bajan respecto a clasificaciones anteriores, ¿podrías poner el link de donde la has conseguido? En general me parece que están todas las realmente imprescindibles (1984, 2001, La Naranja Mecánica, Dune, Un Mundo Felíz, etc.), pero hay también muchas que yo calificaría de dudosas. Luego a nivel totalmente personal, yo subiría bastantes puestos las "Crónicas Marcianas" de Bradbury, metería muchas más obras de Philip K. Dick (por no decir todas) y eliminaría a la pesada de la Le Guin de la faz de la lista.
ResponderEliminar“rara vez quedan claros los criterios para situar a un libro/disco/etc.”
ResponderEliminarConcuerdo contigo en eso de que generalmente no dejan satisfechos a todos, por eso opte por colocarla como “los supuestos” así dejo claro que no son los mejores, pero es una referencia.
El link si esta, si eliges alguna de las novelas de la lista te envía a la página de http://home.austarnet.com.au/petersykes/topscifi/lists_books_rank1.html; y ¿por qué no te agrada Le Guin? Tiene 3 libros en la lista, y la sinopsis de “The left Hand of Darckness” se ve interesante, ¿es muy pesada la lectura o algo por el estilo?
Saludos!!!
Gracias por el link y la aclaración, he estado super torpe, no me he dado cuenta de que efectivamente todas las novelas enlazan con la página de la lista.
ResponderEliminarLe Guin, pues simplemente no es lo mío. Todos tenemos nuestras fobias y nuestras fílias y yo con ella lo he intentado porque siempre veía muy buenas críticas de sus libros, pero a mí me ha parecido super pesada. Tengo un par de comentarios sobre sus libros, el laureado La Mano Izquierda de la Oscuridad y una colección de relatos cortos llamada Planos Paralelos. En todo caso, lo mejor es que lo compruebes por tí mismo.
Pues hay un libro (ya descatalogado) de LA FACTORIA DE IDEAS que se llama precisamente así: las 100 mejores novelas de Ciencia Ficción. Muchos coinciden con tu lista.
ResponderEliminarMis votos particulares son para:
- UBIK
- Cita con Rama
- 2001 odisea espacial
- Blade Runner
- Solaris
Y mi contralista la encabezo con "El juego de Ender"
Solo he leido el de 2001 Odisea espacial, Blade Runner de los que me comentas, pero aprovechare para continuar leyendo mas de ciencia ficcion, en cuanto a Solaris la pensare antes, porque aunque se que una pelicula y un libro son muy independientes, puedo decir que la pelicula mas aburrida que he visto ha sido la de Solaris, y por aquel entonces no sabia existia el libro. Para dejarla corto es que ni le entendi, y me quede dormido luego luego.
ResponderEliminarEn cuanto a la de Le Guin suenan interesantes, asi que en algun momento le dare lectura al de Planos Paralelos.
Saludos!!!
Solaris es una maravilla desde el principio, aunque tiene partes en las que te quedas dormido, que es lo típico en las obras de Lem. Muy recomendable.
EliminarSaludetes
Después de leer varios libros que fueron llevados a la gran pantalla, puedo decir que aunque la película fuese muy mala o no me mi agrado, las novelas regularmente no me han decepcionado, por ello si tengo intención de leer Solaris. La película de Odisea espacial 2001 no me agrado tanto, pero la novela si, por otros ejemplos parecidos ya deslindo a las películas de las novelas. Así que si le daré su bien merecida oportunidad a Solaris. Además Solaris esta en la lista que tengo como propósito leer.
EliminarSaludos!!!
Hola¡
ResponderEliminarGracias por comentar en mi blog.
Si sabia que era más grande el libro pero bueno la economía no es muy buena jaja.
Si me gusta la ciencia ficción pero solo tengo en mis manos Fundación e imperio de Isaac Asimov y me esta costando leerlo, pero gracias por esta lista espero poder leer alguno de ellos.
Cuidate, bye
Bueno de ciencia ficción te recomiendo "Proteo" y "Dune", los de Proteo son muy adictivos y a diferencia de la mayoría de CF, no son pesados, se leen muy rápido y la trama te mantiene picado hasta el final. El de Dune es inigualable y sin duda alguna el mejor de CF de todos los tiempos, aunque es pesado al principio por la terminología, conforme lo continuas leyendo, te das cuenta que es una gran obra.
ResponderEliminarSaludos!!!
Hola¡
ResponderEliminarSi es verdad es mejor ir al centro, gracias por la recomendación de CF, nunca me eh acercado a los pasillos en el metro pero empesare a hacerlo igual y encuentro alguno de mi agrado y barato.
De forma digital no me atrevo porque deporsi ya estoy algo mal de los ojos si los leo digital me amuelo más jiji, aun así es muy buena opción.
Cuidate Bye.
Bueno en cuanto a leer con un lector digital, no me parece que sea tan cansado para la vista, ya que uno puede modular el brillo de la pantalla y además el tamaño de la letra, que eso ayuda bastante.
ResponderEliminarPor otra parte, el centro del DF es muy agradable, todas las construcciones, los edificios, y aunque me dió pavor subir a la Torre Latino me la pase muy bien, pues estar ahí arriba fue una experiencia agradable, terrorífica, pero agradable a la vez.
Otra manera conseguir libros prestados es ir con los familiares ya grandes de edad, ya que por lo regular tienen muchos libros en sus estanterías (en su mayoría clásicos), y si ven que uno es afecto a la lectura, rápidamente le prestan a uno sus libros.
Saludos!!!
adios a mi cultura general jajaja xd!
ResponderEliminarte puedes creer que no me suena ni uno? T___T
qué desastre!!
por cierto, gracias por pasarte por mi blog y seguirme, yo te sigo tambien! ;)
besos!! nos leemos! ^^
Jajaja, ¿Cómo que no te suena ninguno? Ni modo que no reconozcas “Un mundo Feliz”, “Yo, Robot” “Tropas en el Espacio”, “La Máquina del Tiempo”, “20,000 leguas de viaje submarino” y el que de plano “Frankenstein”; me imagino que le diste una hojeada rápida a la lista y pues no viste algunos títulos, y por eso pensaste que no reconocías ninguno, pero creo en tu cultura general. Además no es el fin del mundo no saber de algún libro en específico, mientras te agrade leer, que más se puede pedir.
ResponderEliminarSaludos!!!
Es como todo, para mi hay algunas obras maestras y otras que no recomendaria ni a mi peor enemigo.
ResponderEliminarAnónimo: Jajaja pues si, ya ves que pues siempre todos tenemos como que nuestros gustos personales. En cuanto a las obras que no le recomendarías ni a tu peor enemigo, cuales serian?
ResponderEliminarChallenge acepted.
ResponderEliminarVoy a leerlos todos. :)
Jajaja Challenge accepted, jajajaja
EliminarBien Jaime, pero tú ya tienes creo más de la mitad de esos libros leídos, así que no creo vaya a ser difícil para ti. Pero súper me avisas cuando vayas reseñando los libros!!!
Saludos!!!
Opino que es totalmente inadecuado poner "Ender's game" el nº1 cuando no está ni entre las 20 mejores. Joe Haldeman con la notable "Forever War"ya había abordado mucho mejor y mucho antes que Orson S. Card el tema de "recluta en adiestramiento para luego ir contra alienígenas" y Haldeman está mucho más abajo en la lista. También Heinlein con "Starship troopers"había tocado ese tema mucho antes que Card. Quería expresar que "Fundación", "Ubik" o "City and Stars" deberían estar muy por encima de "Ender's game" Gracias.
ResponderEliminarTambién bastante de acuerdo con la mayoría de los del foro con las impresionantes "Solaris" del maestro Lem y con la novela de "2001:Space oddissey". Pero si tengo que elegir una novela de ciencia ficción como nº1 me quedaría con alguna de Asimov como, por ejemplo, la trilogía original de "Fundación".
ResponderEliminarSaludos
Blade Reader ;-)
Bueno yo en lo personal no tengo afecto al Juego de Ender... y sí no lo colocaría en los primeros 20 mejores, pero mucho a mi agradó ya en la lista actualizada lo han bajado de ese puesto. Pero en 1er lugar considero que si esta bien DUNE, me parece que la complejidad de la historia lo amerita... pero eso es sólo mi opinión. No he leído lo suficiente de Asimov, de hecho sólo he leído YO ROBOT, así que creo debo leer más novelas de él, peor no me he administrado bien en mi tiempo y no he leído mucho últimamente. De hecho quiero leer EVENT HORIZON de Frederick Pohl, la película me pareció muy rara, pero muero de ganas por conseguir la novela... igual que la de Divergence de Charles Sheffield =D.
EliminarMuchos Saludos y gracias por pasarte por el blog.